Facturación Electrónica como herramienta de fidelización

La experiencia de compra no solo es agradable cuando se obtiene un producto o servicio, sino cuando en el momento de recibir un comprobante todo es más fácil

Tiempo de lectura: 3 minutos ⌚

La factura digital ha dado un giro significativo en cómo las empresas, especialmente en el caso de las pymes, ha crecido en Latinoamérica. Durante los últimos años, muchos países han impulsado la adopción de esta tecnología con el objetivo de mejorar la eficiencia administrativa, reducir costos y, más que nada, aumentar la transparencia en las entidades fiscales.

Y esto no lo decimos solo nosotros, aquí te contamos algunas cifras que muestran el impacto positivo en la región:

  • En 2023, según el portal Mobile Time Latinoamérica en Colombia fueron registradas más de 3,4 millones de facturas. Además, el volumen de transacciones había alcanzado los $71,1 billones de pesos colombianos gracias a la creciente integración de esta herramienta.
  • En Ecuador, hasta la fecha, más de 2.6 millones de contribuyentes ya están emitiendo comprobantes electrónicos, como lo muestra el portal del
  • La Revista Mercado explica en un artículo que, de los 410,696 contribuyentes obligados a facturar en República Dominicana, el 97.73% que se clasifican como contribuyentes normales, son un segmento crucial para la base de la economía de ese país. De igual manera, resalta que el 81% de esos contribuyentes certificados ha optado por utilizar un proveedor de facturación electrónica.
  • Y, en Costa Rica, han implementado un proyecto que se llama “Hacienda Digital para el Bicentenario”, cuyo objetivo es fortalecer la estabilidad fiscal y mejorar la eficiencia en la gestión del gasto público.

Como vimos, en algunos países, la Facturación Electrónica ha logrado avances importantes en la integración digital con las Autoridades Tributarias. Pero, además de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales también se ha convertido en una poderosa herramienta para fortalecer la relación con tus clientes.

¿Cómo fortalece la lealtad de tus clientes?

A menudo, cuando hablamos de la Facturación Electrónica, muchos piensan que solo se trata de un sistema que nos ayuda a emitir y recibir facturas de pago. Sin embargo, esta modalidad va más allá de la digitalización de tus documentos.

Aquí te contamos sus ventajas reales cómo fortalece la confianza con tus clientes a través de la factura digital.

  • Experiencia del cliente: Los clientes valoran la rapidez y comodidad al recibir sus facturas de manera inmediata, lo que traduce en que volverán a elegirte.
  • Mayor transparencia: Con un sistema digital, las transacciones son más transparentes y se vuelven fáciles de auditar, ahora tus clientes saben que están trabajando con una empresa que cumple con la normativa.
  • Acceso a nuevos mercados: Se pueden crear nuevas oportunidades de negocio, permitiendo que no solo tus clientes locales se beneficien sino también acceder a clientes internacionales.

Si esto aún no te convence, sigue leyendo porque todavía quedan por definir esas ventajas adicionales, en especial para las pequeñas y medianas empresas, que buscan potenciar su negocio gracias a la facturación.

¿Cuál es el impacto en la competitividad de tu negocio?

Fe Fidelizacion 002

La implementación de la factura electrónica ha demostrado ser una gran aliada en el crecimiento y la competitividad de tu empresa, permitiéndote dedicar más tiempo a lo que realmente importa: innovar y mejorar tus productos o servicios.

 ¿Cómo?

Un estudio publicado por el Gobierno de España revela que la digitalización de los procesos contables ha permitido a las pymes, e incluso a los trabajadores independientes, mejorar su gestión financiera y garantizar una mayor sostenibilidad en sus negocios. Gracias a la factura electrónica, los emprendedores y empresas pueden tomar decisiones con más claridad y menos complicaciones.

Además, no podemos pasar por alto que este cambio no solo reduce los costos administrativos, sino que también disminuye los errores al emitir facturas.

Y lo mejor de todo, tendrás acceso a todos esos datos al instante, lo que te permitirá tomar decisiones más informadas, fortalecer tu presencia en el mercado y generar confianza con tus clientes y proveedores de manera constante.

¿Cómo elegir un proveedor confiable? 

Al momento de elegir un proveedor de servicio de facturación, lo más importante que debes observar es que tu proveedor cuente con certificaciones oficiales, que garantice la seguridad de tu información financiera y, además, que te pueda ofrecer una plataforma intuitiva que se adapte a las necesidades de tu negocio.

Adicional a esto, para asegurarte de que tu proveedor sea confiable, también puedes verificar su experiencia en el mercado y que te pueda garantizar que su plataforma se adapta a los cambios regulatorios de tu país.

Si te preguntas en dónde puedo conseguir un proveedor así, pues aquí estás en el lugar correcto.

Con GuruSoft, puedes estar seguro de que tus operaciones sean ágiles, seguras y 100% en cumplimiento con la normativa vigente.

Nosotros entendemos la importancia de la eficiencia y el acompañamiento en cada etapa de tu integración con la Facturación Electrónica.

Si buscas confianza, facilidad de uso y respaldo, nuestro aplicativo web eDoc, es la mejor opción para tu negocio.

¿Te interesa ver cómo funciona?

Aquí te enseñamos a través de una demostración personalizada para tu equipo contable, financiero, operativo o de tecnología.

Agenda una sesión gratuita con nosotros escribiendo a > info@guru-soft.com y prepárate para vivir lo nuevo de la facturación.

Escrito por: Catalina Bonnet

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?