Facturación Electrónica para mejorar la experiencia de usuario en SAP

La eficiencia de tu ERP SAP puede ser aún mayor cuando cuentas con los módulos adecuados

Tiempo de lectura: 3 minutos ⌚

En el mundo de los ERP, con gigantes como JD Edwards, Oracle, Odoo y SAGE, SAP emerge como uno de los más reconocidos y confiables.

Pero ¿qué es SAP y por qué tantas empresas lo usan?

SAP (Systems, Applications and Products in Data Processing) es uno de los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) más populares en el mundo.

¿Qué hace?

Integra todas las áreas clave de una empresa: compras, ventas, inventarios, contabilidad, recursos humanos… todo en un solo lugar.

Vale la pena repasar brevemente los tipos de sistemas SAP que existen actualmente. No todos son iguales, y cada uno responde a diferentes tamaños y necesidades empresariales:

¿Qué tipos de SAP existen?

El universo SAP ha evolucionado durante más de 50 años para adaptarse a empresas de todos los tamaños. Cada versión tiene un enfoque particular, pero todas comparten el objetivo de integrar procesos y potenciar la operación empresarial.

Veamos algunas de ellos ↓

  1. SAP R/3: fue uno de los primeros ERP de arquitectura cliente-servidor, lanzado en los años 90. Aunque actualmente está obsoleto, sentó las bases del ecosistema SAP actual.

  2. SAP ECC (ERP Central Component): la evolución directa de R/3. Esta versión modular fue ampliamente usada en grandes empresas y aún opera en muchas organizaciones.

  3. SAP S/4HANA: la versión más moderna, con capacidades en tiempo real gracias a su base de datos en memoria (HANA) y una interfaz simplificada (SAP Fiori).

  4. SAP Business One (SAP B1): diseñado para pequeñas y medianas empresas. Es una solución más liviana, escalable y perfectamente integrable con sistemas de facturación electrónica como eDoc.

  5. SAP Business ByDesign: una opción cloud para medianas empresas con funcionalidades preconfiguradas para crecer sin complicaciones.

  6. SAP Ariba: plataforma especializada en digitalizar el proceso de compras y conectar empresas con sus proveedores.

  7. SAP Concur: ideal para automatizar la gestión de gastos y viajes de negocio.

  8. SAP SuccessFactors: solución HCM (gestión del talento humano) que cubre desde reclutamiento hasta desarrollo de carrera.

¿Por qué lo aman tantas empresas?

Porque funciona para pymes y grandes corporativos, es súper robusto y se adapta a diferentes industrias.

Y entre algunos módulos que posee, como contabilidad, finanzas y ventas, el de Facturación Electrónica aparece como uno crucial para automatizar las operaciones.

Te contamos más de esta función, integrada a SAP

¿Por qué la Facturación Electrónica es un módulo tan importante para SAP?

En gran parte de Latinoamérica, la Facturación Electrónica está en plena etapa de obligatoriedad. Más de 15 países tienen regulaciones que exigen su uso, según el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT).

La transformación digital de las empresas en América Latina ya no es un plan a futuro: ¡es una realidad! Y una de las piezas clave en este cambio ha sido, sin duda, la Facturación Electrónica.

Esta herramienta ha dejado de ser simplemente una obligación legal para convertirse en una aliada estratégica de los negocios.

Como describimos en otro artículo, Latinoamérica lidera la adopción de esta tecnología a nivel mundial.

Países como Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Panamá y República Dominicana han avanzado en la implementación de esquemas digitales que permiten emitir, recibir y almacenar comprobantes electrónicos de forma segura, ágil y con respaldo legal.

Sabemos que manejar un sistema como SAP es como tener un superpoder empresarial, pues te da control, visibilidad y orden. 

Sin embargo, cuando SAP no está integrado con una solución como esta, pueden surgir algunos problemas tales como:

→ Duplicar procesos y esfuerzo.

→ Errores en los datos por ingresar todo a mano.

→ Retrasos que afectan a clientes y proveedores.

→ Riesgo de sanciones por incumplimiento de normas.

Entonces ¿qué pasaría si estuviera conectado con la Facturación Electrónica?

La factura digital trae beneficios que ayudan a que las empresas sean más eficientes, como:

→ Menos errores humanos.

→ Ahorro en papel y almacenamiento.

→ Procesos más rápidos y automáticos.

→ Transparencia y trazabilidad en cada factura.

¿Qué solución puede hacer todo esto realidad?

Aquí te presentamos nuestro software  eDoc.

Este se integra perfectamente con SAP y permite:

→ Emitir, validar y enviar facturas electrónicas desde el mismo sistema.

→ Adaptarse a la normativa de cada país sin que tengas que preocuparte por los cambios.

→ Automatizar y simplificar todo el proceso, para que el equipo pueda enfocarse en lo que realmente importa.

¿Y cuáles son los beneficios de integrar SAP con eDoc?

🗸 Cumplimiento legal sin estrés ni procesos manuales.

🗸 Mayor velocidad en la emisión de documentos.

🗸 Reducción de errores y retrabajos.

🗸 Mejor trazabilidad y seguridad en cada factura.

🗸 Flexibilidad para adaptarse a regulaciones nuevas.

Si queremos que SAP funcione como realmente debe, es vital contar con un socio estratégico como GuruSoft.

¿Listo para dejar atrás los dolores de cabeza y darle un boost a tu empresa?

Escríbenos a > info@guru-soft.com para solicitar una demostración gratuita para tu equipo contable, financiero, operativo o de tecnología y cámbiate a la nueva era de facturación digital.

Así te mostraremos cómo funciona y cómo se puede integrar fácilmente en tus operaciones.

Escrito por: Catalina Bonnet

Compartir:

Más Posts

¿Qué opinas de este tema?