Tiempo de lectura: 2 minutos ⌚
Mantener las cuentas en orden no es un trabajo sencillo. Y eso lo saben muy bien los contadores y profesionales en cargos administrativos.
Ellos cuentan con varias cualidades distintivas: capacidad de análisis, empatía, toma de decisiones y atención al detalle. Otro aspecto que les caracteriza es que están al día con las nuevas normativas y procesos, tanto de la empresa como del país.
De allí que tengan también una curiosidad innata por la investigación y la lectura, lo cual hace que tengan mayor criterio a la hora de tomar decisiones para el negocio o las operaciones diarias.
Y es que con más información hay más posibilidades de que esas decisiones sean buenas y aporten en gran manera a su área, a las que colindan con ellas y a toda la organización.
Es por esto por lo que, al iniciar el año, es importante mencionar algunas herramientas que serán fundamentales para que su trabajo el 2025 sea más que productivo.
De la calculadora a las herramientas digitales
Sin duda, la herramienta estrella en el mundo de la contabilidad fue la calculadora, un invento inspirado por el matemático francés Blaise Pascal, allá por el año 1642.
Esta máquina mecánica, conocida como la Pascalina, marcó un antes y un después en el procesamiento de datos numéricos, sentando las bases para la evolución de las herramientas contables que conocemos hoy.
En la actualidad, la tecnología ha propiciado el desarrollo de una amplia gama de herramientas transformaron el día a día de los contadores y financieros.
Las nuevas soluciones que se han generado no solo automatizan las tareas repetitivas, sino que también ofrecen capacidades de análisis avanzado, facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en datos en tiempo real.
Herramientas que no puedes dejar de conocer
Iniciemos este emocionante viaje para descubrir las herramientas esenciales del 2025.
Te invitamos a recorrer con nosotros esta ruta, donde podrás identificar las herramientas que ya dominas o crear un plan de aprendizaje para las nuevas tecnologías, pero principalmente, prepararte para los desafíos contables actuales.
¿Listo para potenciar tus habilidades y mantenerte a la vanguardia de la profesión?
¡Adelante entonces!
Excel
Estarás diciendo que Excel es lo más básico y sí, tienes toda la razón. Por eso no está de más recordar su impacto y la importancia de seguir capacitándose en este programa que permite editar hojas de cálculo al mejor estilo de Microsoft.
Si estás iniciando en este mundo:
- Explora tutoriales en línea.
- Inscríbete en cursos especializados.
- Practica regularmente con datos reales.
La constante capacitación en Excel no solo mejorará tu eficiencia, sino que también ampliará tus posibilidades profesionales. Desde análisis financieros básicos hasta complejos modelos predictivos.
Power BI
Microsoft continúa su conquista en el mundo de las herramientas dinámicas con Power BI, una solución que marca la diferencia en la analítica empresarial.
Su misión principal es transformar datos complejos en visualizaciones intuitivas y accionables, permitiéndote:

Imagen tomada de: www.microsoft.com/Power Platform/Power Bi
- Crear informes interactivos y dashboards impactantes.
- Obtener insights a partir de múltiples fuentes de datos.
- Tomar decisiones informadas.
Power BI se convierte en un elemento clave para la elaboración de informes finales, presentaciones con datos en tiempo real y seguimientos precisos
Sistema de Facturación Electrónica
Ya no es necesario almacenar las facturas en cajones donde se deterioraban o, peor aún, se extraviaban.
En respuesta a esta problemática, varios países de Latinoamérica (por citar a la región que está a la cabeza en su implementación) están uniendo esfuerzos para digitalizar este proceso, implementando la obligatoriedad de la Facturación Electrónica.
Dependiendo del modelo y tamaño de tu empresa, podrás escoger el facturador electrónico que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio, siendo estos sistemas generalmente intuitivos y fáciles de manejar.
Para facilitar tu elección, te recomendamos nuestras opciones: eDoc, para grandes empresas y eDoc Pyme, para negocios más pequeños.
Ambas están diseñadas para automatizar el proceso de venta, ya que el usuario no tendrá que emitir un documento físico y luego mandarlo a través de encomienda, sino que, apenas lo genere, llegará al correo electrónico de su cliente.
También, y no menos importante, los contadores disminuirán sus tasas de estrés, puesto que ahora tendrán acceso más rápido a los documentos tributarios, así como declaraciones de impuestos prellenadas, pues la información de sus ventas ya se encontrará registrada en el sistema de la entidad fiscal.
Si quieres conocer más de esta tecnología, luego de leer el artículo, puedes ingresar aquí.
Gestor documental
Esta herramienta se encarga de administrar y organizar los documentos de la empresa de manera eficiente.
Es un sistema centralizado que permite a las organizaciones mantener su información digitalmente, contribuyendo significativamente a la productividad, al mejorar los procesos de búsqueda y almacenamiento.
Software contable
Esta herramienta –aunque parezca muy obvia, no muchos tienen acceso a ella- se encarga de registrar las transacciones financieras de una empresa, este sistema automatiza el proceso de contabilidad, convirtiendo datos como activos, ingresos y gastos en información valiosa para la toma de decisiones.
Al generar informes detallados y mantener los registros financieros organizados, el software contable se convierte en un aliado indispensable para las empresas, especialmente durante auditorías o controles fiscales.
Su capacidad para proporcionar una visión clara y actualizada de la salud financiera de la organización lo hace fundamental para la planificación estratégica y el cumplimiento normativo.
Inteligencia artificial contable
Durante tu proceso de ejecución en temas contables, es natural que surjan dudas o que no recuerdes alguna fórmula específica.
En estos casos, la inteligencia artificial se convierte en un aliado valioso, funcionando como un “amigo digital” al que puedes consultar.
Aplicaciones como Numerous.ai, que se integran con Excel, te permiten solicitar ayuda para generar fórmulas y resolver problemas contables complejos.
Estas herramientas mejoran significativamente la productividad, automatizando tareas y reduciendo errores. Sin embargo, es crucial considerar aspectos de seguridad de la información al utilizarlas.
Te recomendamos revisar cuidadosamente las políticas de privacidad y las medidas de protección de datos de estas aplicaciones para evitar posibles fugas de información sensible y garantizar la confidencialidad de tus datos financieros.
Y tú, ¿ya te estás digitalizando?
Escrito por: Natalia Gutiérrez